

Un peculio salido, en su inmensa mayoría, de las grandes masas de aficionados, o mejor dicho, adictos que, por acudir a un estadio a presenciar un encuentro, se lo quitan de la comida de su familia, en ocasiones numerosas, de los cuales, muchos hay recibiendo la mísera y famosa prestación de los cuatrocientos veinte euros mensuales, lo que convierte al ‘deporte rey’ en inductor a la ludopatía.

No tiene otro nombre que ludópata aquél aficionado febricitante, cuyo viciado comportamiento ante el fútbol, es similar al que adoptan sus homólogos en dispendios, adscritos a la modalidad de las máquinas tragaperras, grandes partidas de cartas, de loterías, quinielas, etc. etc.
Además, este deporte posee la deleznable facultad de aglutinar a los individuos más perturbados y violentos de todos los deportes que conozco.


Pero, en realidad, no me he puesto ante el teclado ni para criticar las desventuras, ni para loar las excelencias balompédicas, aunque, en virtud a la sinceridad que quiero imprimirle a los textos redactados para el Blog, creo que no debo tratar el asunto pasando por alto lo mucho que

El verdadero objetivo del asunto que nos ocupa, es destacar el insólito fenómeno aparecido con el presente Mundial, en función de un asunto patrio tan importante, como ha sido la sorprendente proliferación de la Sagrada Enseña Nacional (nuestra excelsa Bandera), en todas las ciudades españolas, incluyendo varias de la rebelde Cataluña. Actitud y sentimiento patrio, que me ha llenado de euforia y de hondos sentimientos de solidaridad.
Así, aunque haya tenido que ser el fútbol el protagonista de este impulso patriota, es digno de agradecer, por la gesta tan importante que, para la gran mayoría de los españoles, ha constituido.

Como yo hay millones de personas que agradecen este gesto, y lo estábamo


Tengo noticias de que algún establecimiento ha vendido más de 50.000 unidades.
El presente evento futbolístico favorece la venta masiva de la Insignia, como lógica consecuencia, los precios se abaratan ostensiblemente: En circunstancias normales, una bandera costaba sobre veinte euros; en las circunstancias actuales, hasta por el exiguo importe de un euro pueden conseguirse banderas tipo pancarta.
Tanta ilusión e hilaridad me produjo el insólito hecho de
Ojalá y sirva de precedente este colectivo impulso patriótico, y no caiga con el tiempo en el injusto olvido, en el cual ha yacido durante decenios. De llevarse a cabo este magnánimo acontecimiento, podría constituir la aparición de un nexo indesmallable, que
En países como Francia, Alemania, Inglaterra y, sobre todo Estados Unidos, no tienen empacho en manifestar su orgullo patrio enarbolando su augusta bandera o exponiéndola, sin nuestros prejuicios, en todos los locales y despachos administrativos y, hasta en las oficinas y vi
En España, recuerdo que, hasta en un acto de Estado tan importante, como fue el casamiento del Príncipe de Asturias, apenas se exhibió en las avenidas por donde
Del himno, de nuestro poético y bizarro Himno Nacional, de eso, ni siquiera la letra conocemos. Oigo a los jóvenes reunidos en grandes terrazas, jaleando a los jugadores, e intentando balbucear un himno del que desconocen totalmente sus bellas

Por si la presente sirviera para aleccionar a los interesados en su composición, y quisieran hacer uso de su letra para cantarlo,voy a trasladar el referido himno a estas páginas:
Himno nacional de España:


Viva España,
alzad los brazos hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria que supo seguir sobre el azul del mar,
el caminar del Sol.
Gloria a la Patria que supo seguir sobre el azul del mar,
el caminar del Sol.
Viva España,
los yunques y las ruedas cantan al compás
del himno de la fe.
Viva España,
los yunques y las ruedas cantan al compás,
del himno de la fe.
Juntos con ellos cantemos, de pie,
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
Juntos con ellos cantemos, de pie,
la vida nueva y fuerte de trabajo y paz.
Viva España,
alzad los brazos hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Viva España,
alzad los brazos hijos del pueblo español,
que vuelve a resurgir.
Gloria a la Patria,
que supo seguir sobre el azul del mar,
el caminar del Sol.
Gloria a la Patria
que supo seguir sobre el azul del mar,
el caminar del Sol.
E.V.S.
E.V.S.
Postales del fenómeno 'pellejo lleno de aire' en Sudáfrica:












1 comentario:
Emilio, sin acritud te digo que es de ilusos pensar que en lo sucesivo, el arriamiento que estos días de mundial se hace de nuestra bandera española, se siga haciendo en esta nación. Estos días de mundial, todos se dejan llevar por un fervor enfermizo, enarbolando la bandera que en otras condiciones jamás se atreverían a sacar a la calle porque sentirían que les escuece en las manos y porque aún guardamos muchos miedos y prejuicios no vaya a ser que nos tachen de fachas. En estos días de mundial, en los que los que cobran esos 420 euros se olvidan de que no llegan a fin de mes, y gastan sus últimos cuartos en engalanar sus balcones, en vestir la "camiseta" y en beberse las cervezas que de normal no pueden pagar,pienso igual como tú ¿porqué no estarán tan orgullosos de su bandera cuando termina el mundial? ¿porqué ahora sí son españoles y cuando termine el mundial guardarán esa bandera en el fondo del cajón hasta una próxima vez? Y la respuesta es la de siempre, mientras haya tontos habrá listos, mientras unos se hayan forrado con este mundial, al término de todo, los pobres seguirán siendo un poquito más pobres todavía.....pero hete ahí el dilema.....mientras más conozco al ser humano, más aprecio a mi perro.......
Publicar un comentario